SUGERENCIAS.
La primera es que hay que elevar en dos puntos, al menos, el porcentaje de PIB destinado a Sanidad. Seguimos siendo uno de los países de UE que menos recursos dedica a algo tan fundamental para los ciudadanos. Este aumento no tendría que ser únicamente a costa del Estado. Si el nivel de vida de los españoles ha subido de forma marcada en los últimos años, también tendría que hacerlo su aportación puntual al gasto sanitario. Es un axioma que a coste cero, la demanda es infinita. Después habría que ser riguroso y evaluar el valor y la eficacia de cada actuación que un médico prescribe. De lo contrario se está despilfarrando. Hay que modificar la prevención, el estigma de la colaboración entre lo público y lo privado y el escaso interés que existe por estimular la competencia. Y eso sin hablar de la necesidad de digitalizar todos los procesos sanitarios, así como la de coordinar y armonizar el sistema entre las distintas comunidades autónomas.
- Suplemento salud 655 - ¿Se sostendrá el sistema?
por JOSÉ LUIS DE LA SERNA
No hay comentarios:
Publicar un comentario