gluten_07.jpg
La iniciativa establece que en cada establecimiento de ventas de alimentos deberá haber un stock mínimo de productos para celíacos, que se identificarán con la sigla SIN TACC, nombre de un grupo que promueve la sensibilazión de esta enfermedad.
Entre los beneficios de esta ley se cuentan:
* Régimen impositivo como incentivo,para toda aquella empresa e industria que fabrique alimentos libres de gluten.
* Incorporar en el sistema público de salud la enfermedad celíaca a todas las prestaciones efectuadas por las obras sociales y por las empresas de medicina prepaga con la cobertura total sin coseguro alguno.
* Establecer líneas de apoyo económico a las familias de bajos recursos con celíacos.
* Insertar en la currícula educativa información acerca de la enfermedad celíaca, de sus cuidados y los requerimientos dietéticos.
Esperemos que esta ley tenga tratamiento inmediato y se efectivice en la realidad para ayudar a soportar los problemas que conlleva la celiaquía y que afectan directamente al organismo y la economía de quienes la padecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario