
A pesar de todo, se ha presumido de un avance en las alternativas terapéuticas que sustituyen, en muchos casos, a la cirugía. El tratamiento que mejor elimina los cálculos de riñón, y a la que se le ha considerado la mejor opción para tal patología desde la década de los ochenta es la litotricia.
Sin embargo, tras la publicación esta semana de una investigación de la Clínica Mayo de Estados Unidos, la efectividad de este medicamento ha generado cierta controversia. En este trabajo se concluye que la litotricia aumenta hasta cuatro veces el riesgo de diabetes y una y media la hipertensión.
El estudio ha explicado estas conjeturas con dos posibles causas biológicas. En relación a la diabetes, las aproximaciones apuntan a que las ondas de choque que convierten en arena los cálculos, afectan a las células que generan insulina en el páncreas. En la medida en que el organismo reciba más ondas, aumentará ese riesgo. Y en cuanto a la hipertensión, se intuye que las ondas pueden alterar la secreción de las hormonas que influyen en la tensión. En este caso esta enfermedad aumentará en proporción al número de cálculos.
Pero a pesar de lo novedoso del estudio, lo cierto es que los resultados no han sorprendido del todo; ya se conocían algunos riesgos de la litotricia, como el de la hipertensión, y de hecho, los diabéticos también estaban avisados de posibles complicaciones.

La litroticia, cuestionada
No hay comentarios:
Publicar un comentario